REFLEXIONES SOBRE EL BUEN TRATO
El buen trato es universal, tenemos que respetar los derechos y la dignidad de las personas , se pueden dar situaciones de maltrato en todas las esferas de la vida, tal como en el medio familiar, también en el medio institucional y en el medio social .

El maltrato en los mayores es aún un tema “tabu”.
Es imprescindible formación e información a familiares y profesionales para que podamos detectar indicadores o factores de riesgo de maltrato, de una manera extensa, aunque aún haya mucho desconocimiento y negación de esta problemática

La formación, la adquisición de las habilidades especificas, las buenas practicas ayudaran enormemente a prevenir el mal trato y promocionar los buenos tratos.
Yo creo que todos debemos concientizarnos y dar valor a las
personas mayores, sobre todo con el respeto y el buen trato para ellos.
Estas son algunas de las reflexiones de las alumnas-trabajadoras del TE Juslibol IV sobre la promoción del buen trato y la prevención de los malos tratos en los mayores dependientes.
ES FUNDAMENTAL LA CONCIENCIA: LA INFORMACIÓN; LA COMPASIÓN; LA
EMPATÍA Y EL APOYO. PEDIR AYUDA Y A TRAVÉS DEL BUEN TRATO MEJORAR LA CALIDAD DE
VIDA Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA MAYOR
muy buenas reflexiones , tratemos como nos gustaría ser tratados. con respeto y empatía.
ResponderEliminarAna 2 de julio de 2019
ResponderEliminarEs fundamental concienciarnos para que no se den estas situaciones ya que nos gusta que nos traten bien y por eso nosotros también lo tenemos que hacer.
Ante todo son personas, y se merecen que respetemos a su persona y a su dignidad. Debemos apoyarles cuando nos cuenten alguna situación de maltrato, escuchándoles atentamente y creyendo en lo que nos dicen. En la mayoría de los casos no saben cómo proceder, somos sus personas de confianza los responsables del bienestar de su salud y de sus cuidados, los que tenemos que tratar de estar lo más informados posibles sobre estas situaciones para poder ayudarlos en lo que necesiten y poder prevenir y evitar cualquier situación de maltrato. Tenemos que procurar darles una atención integral, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades; favorecer su bienestar, respetar sus derechos y sus decisiones, tratar de ponernos en su lugar y escucharlos atentamente, reconocerlos de igual a igual, y no hacerlos de menos porque hayan llegado a la vejez y tengan que depender de alguien. Maite.
ResponderEliminarEspe:
ResponderEliminar-Son muy buenas todas las reflexiones, tendríamos que tener más información y empatía hacia las personas mayores, el buen trato mejora la calidad de vida y la dignidad...
Los malos tratos a mayores, es un problema de todos y todos podemos hacer algo por por mejorar y conseguir un buen trato. Cada uno desde su ámbito, desde el entorno familiar, social, institucional .. faltaría información y concientización y buena disposición.
ResponderEliminarSi eres un profesional del cuidado a mayores, tienes mucho que aportar; empezando por una buena formación técnica si, pero también ética y moral
El buen trato a la persona mayor es un derecho adquirido, el respeto a su dignidad y el cariño dado en el buen trato es un deber de todos.
No hay mayor honor que el buen cuidado a ellos, empatizando con su realidad y haciendo que esta última etapa de su vida sea de sosiego y paz.
no al mal trato ,porque algún dia seremos nosotros los maltratados,no se lo merecen , un refrán que tengo siempre presente es: trata como quieras que te traten .pinilla
ResponderEliminar