CONSUMO RESPONSABLE CON SEGURIDAD; prácticas desleales
El día 17 asistimos a un taller del Aula de Consumo de la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón
Doña Susana Cebollada Nogueras; Administradora superior de dicho departamento nos ofreció un taller muy ameno con información sobre derechos de consumidor; garantías, hoja de reclamaciones, desestimiento, riesgos, fraudes más comunes etc.

En establecimientos
En la puerta de casa
Por teléfono
Por internet
En el cuidado de personas dependientes en el domicilio también hay que informar y asesorar.
Ser conocedores de los riesgos a los que se exponen las personas dependientes cuando.
- abren la puerta de su casa
-enseñan facturas
-firman documentos por que se les insiste
-dicen que si por teléfono por que hay que decidirse ya....
Por ejemplo;
Saber que pueden pensárselo y no dar una respuesta ya...consultar con sus hijos etc...
O si ya han firmado ..tienen 14 días para volverse atrás.
Esta charla fue muy constructiva sobretodo para el consumo responsable servicios como la energía eléctrica, gas y sobretodo poder enseñar a nuestros mayores., tener cuidado con sus datos personales.
ResponderEliminarMuy interesante la charla a nivel personal como laboral,para poder orientar a nuestros mayores.
ResponderEliminarAna
ResponderEliminarEstá charla fue muy interesante para el consumo responsable, para informar y asesorar a las personas.